nos habla de los ejes de cambios para preescolar, primaria , secundaria y las diferencias significativas para el manejo de los contenidos y estrategias pedagógicas a atender por nivel educativo y también establece la articulación de la educación básica.
BUENO EL CUERDO SE TRATA SOBRE La Reforma Integral de la Educación Básica es una política pública que impulsa la formación integral detodos los alumnos de preescolar, primaria y secundaria con el objetivo de favorecer el desarrollo decompetencias para la vida y el logro del perfil de egreso, a partir de aprendizajes esperados y delestablecimiento de Estándares Curriculares, de Desempeño Docente y de Gestión.Lo anterior requiere:1.Cumplir con equidad y calidad el mandato de una Educación Básica que emane de losprincipios y las bases filosóficas y organizativas del artículo 3° de la Constitución Política de losEstados Unidos Mexicanos y de la Ley General de Educación.2.Dar nuevos atributos a la escuela de Educación Básica y, particularmente, a la escuelapública, como un espacio capaz de brindar una oferta educativa integral, atenta a las condiciones ylos intereses de sus alumnos, cercana a las madres, los padres de familia y/o tutores, abierta a lainiciativa de sus maestros y directivos, y transparente en sus condiciones de operación y en susresultados.3.Favorecer la educación inclusiva, en particular las expresiones locales, la pluralidadlingüística y cultural del país, y a los estudiantes con necesidades educativas especiales, con o sindiscapacidad, y con capacidades y aptitudes sobresalientes.4.Alinear los procesos referidos a la alta especialización de los docentes en servicio; elestablecimiento de un sistema de asesoría académica a la escuela, así como al desarrollo demateriales educativos y de nuevos modelos de gestión que garanticen la equidad y la calidadeducativa, adecuados y pertinentes a los contextos, niveles y servicios, teniendo como referente ellogro educativo de los alumnos.5.Transformar la práctica docente teniendo como centro al alumno, para transitar del énfasisen la enseñanza, al énfasis en el aprendizaje.
Establece lo que es la articulación de la educación básica que comprende los niveles de preescolar, primaria y secundaria determina un trayecto formativo, organizado en un plan y los programas de estudio correspondientes, congruente con el criterio, los fines y los propósitos de la educación, aplicable a todo el sistema educativo nacional, que están establecidos en la constitución política de los estados unidos mexicanos y la ley de educación. Busca alcanzar los tres tipos de metas que son competencias, estándares curriculares y aprendizajes esperados. Cada uno con sus diferentes términos de temporalidad. La Reforma Integral de la Educación Básica es una política pública que impulsa la formación integral de todos los alumnos de preescolar, primaria y secundaria con el objetivo de favorecer el desarrollo de competencias para la vida y el logro del perfil de egreso, a partir de aprendizajes esperados y del establecimiento de Estándares Curriculares, de Desempeño Docente y de Gestión. Lo anterior requiere:
Nos habla sobre la articulacion de toda la educacion basica, para la mejora educativa, que la RIEB ha establecido. Transformar la práctica docente teniendo como centro al alumno, para transitar del énfasisen la enseñanza, al énfasis en el aprendizaje
nos habla sobre la articulacion de la educacion básica que comprende los niveles de preescolar, primaria y secundaria determina un trayecto formativo, organizado en un plan y los programas de estudio correspondientes, congruente con el criterio, los fines y los propósitos de la educación.
Acorde a la leido el acuerdo 592 nos habla de la Reforma Integral de la Educación Basica incluyendo los tres niveles que son preescolar, primaria y secundaria para reforzar las competencia para la vida diaria.
Nos habla sobre la educacion basica que comprende los niveles de preescolar, primaria y secundaria, determina un trayecto formativo, organizado en un plan y los programas de estudios correspondientes, congruente con el criterio los fines y los propositos de la educacion, aplicable a todo el sistema educativo nacional; que estan establecidos en la constitucion politica de los estados unidos mexicanos y la ley general de educacion
Establece la articulación de la Básica es una política pública que impulsa la formación integral detodos los alumnos de preescolar, primaria y secundaria con el objetivo de favorecer el desarrollo decompetencias para la vida y el logro del perfil de egreso, a partir de aprendizajes esperados y delestablecimiento de Estándares Curriculares, de Desempeño Docente y de Gestión.
El acuerdo 592 establece la articulaciónde la Educación básica a través de 11 artículos y 2 transitorios. Se propone contribuir a la formación del ciudadano democrático, critico y creativo que requiere la sociedad mexicana.
De la articulación de la educación básica requisito fundamental para el perfil de egreso, planes y programas para preescolar, primaria y secundaria orientados al desarrollo de competencias, estándares curriculares y aprendizajes esperados.
Se enfoca en la articulación de la educación basica el cual comprende los niveles de educación basica, el cual determina un trayecto formativo, el cual esta organizado en un plan y programas de estudios , congurentes con el criterio y propositos de la educación, aplicable a todo el sistema educativo nacional, el cual se encuentran establecidos en la constitución politica de los estados uniodos mexicanos y en la ley general de educación.
La Reforma Integral de la Educación Básica es una política pública que impulsa la formación integral de todos los alumnos de preescolar, primaria y secundaria con el objetivo de favorecer el desarrollo de competencias para la vida y el logro del perfil de egreso, a partir de aprendizajes esperados y del establecimiento de Estándares Curriculares, de Desempeño Docente y de Gestión. Lo anterior requiere:1.Cumplir con equidad y calidad el mandato de una Educación Básica que emane de los principios y las bases filosóficas y organizativas del artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Ley General de Educación.2.Dar nuevos atributos a la escuela de Educación Básica y, particularmente, a la escuela pública, como un espacio capaz de brindar una oferta educativa integral, atenta a las condiciones y los intereses de sus alumnos, cercana a las madres, los padres de familia y/o tutores, abierta a la iniciativa de sus maestros y directivos, y transparente en sus condiciones de operación y en susresultados.3.Favorecer la educación inclusiva, en particular las expresiones locales, la pluralidad lingüística y cultural del país, y a los estudiantes con necesidades educativas especiales, con o sin discapacidad, y con capacidades y aptitudes sobresalientes.4.Alinear los procesos referidos a la alta especialización de los docentes en servicio; el establecimiento de un sistema de asesoría académica a la escuela, así como al desarrollo de materiales educativos y de nuevos modelos de gestión que garanticen la equidad y la calidad educativa, adecuados y pertinentes a los contextos, niveles y servicios, teniendo como referente el logro educativo de los alumnos.5.Transformar la práctica docente teniendo como centro al alumno, para transitar del énfasis en la enseñanza, al énfasis en el aprendizaje.
Establece la articulacion de la educacion basica en la que se establece un trayecto formativo, mismo que comprende 12 años organizados en cuatro ciclos de tres grados cada uno.. en estos se establecen los aprendizajes esperados y los estandares curriculares que conforman el perfil de egreso de la educación basica... :)
La Reforma Integral de la Educación Básica es una política pública que impulsa la formación integral de todos los alumnos de preescolar, primaria y secundaria con el objetivo de favorecer el desarrollo de competencias para la vida y el logro del perfil de egreso, a partir de aprendizajes esperados y del establecimiento de Estándares Curriculares, de Desempeño Docente y de Gestión.Lo anterior requiere:1.Cumplir con equidad y calidad el mandato de una Educación Básica que emane de los principios y las bases filosóficas y organizativas del artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Ley General de Educación.2.Dar nuevos atributos a la escuela de Educación Básica y, particularmente, a la escuela pública, como un espacio capaz de brindar una oferta educativa integral, atenta a las condiciones y los intereses de sus alumnos, cercana a las madres, los padres de familia y/o tutores, abierta a la iniciativa de sus maestros y directivos, y transparente en sus condiciones de operación y en sus resultados.3.Favorecer la educación inclusiva, en particular las expresiones locales, la pluralidad lingüística y cultural del país, y a los estudiantes con necesidades educativas especiales, con o , y con capacidades y aptitudes sobresalientes.
La reforma integral de educacion basica es una politica educativa que busca analizar los tres tipos de metas donde se toman en cuenta las competencias para la vida. Los estandares curriculares y los aprendizajes esperados estos en cada uno de estos.
Trata de la articulacion de la educacion basica donde estrablece el trayecto formativo de los 12 años de educacion dando un seguimiento mediante los planes y programas para cumplir el perfil de egreso
Habla sobre la reforma integral de la Educación Básica y su articulación con los tres niveles educativos preescolar, primaria y secuendaria .Ademas esta articulacion es impulsada con el desarrollo de competencias para la vida y el logro del perfil de egreso.
Este acuerdo describe los cambios efectuados en la educación básica de preescolar, primaria y secundaria, en libros de texto gratuito y la articulación de los planes y programas para la mejora de los aprendizajes basados en competencias.
Reforma integral de la Educación Básica y la articulación con preescolar, primaria y secuendaria .Ademas es impulsada con el desarrollo de competencias para la vida y el logro del perfil de egreso.
La Subsecretaría de Educación Básica (SEB) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno Federal, reproduce el Acuerdo número 592 por el que se establece la Articulación de la Educación Básica, la reforma integral para favorecer el desarrollo integral de los niños y el perfil de egreso.
Trata de las implicaciones de la Reforma, es un documento rector para la Educación Básica en General y todo lo conserniente a la RIEB. Debe ser de pleno conocimiento de todo DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA, ya que contiene las bases filosóficas y metodológicas que debeb regir a una institución para una Educación de calidad.
nos habla de los ejes de cambios para preescolar, primaria , secundaria y las diferencias significativas para el manejo de los contenidos y estrategias pedagógicas a atender por nivel educativo y también establece la articulación de la educación básica.
ResponderEliminarBUENO EL CUERDO SE TRATA SOBRE
ResponderEliminarLa Reforma Integral de la Educación Básica es una política pública que impulsa la formación integral detodos los alumnos de preescolar, primaria y secundaria con el objetivo de favorecer el desarrollo decompetencias para la vida y el logro del perfil de egreso, a partir de aprendizajes esperados y delestablecimiento de Estándares Curriculares, de Desempeño Docente y de Gestión.Lo anterior requiere:1.Cumplir con equidad y calidad el mandato de una Educación Básica que emane de losprincipios y las bases filosóficas y organizativas del artículo 3° de la Constitución Política de losEstados Unidos Mexicanos y de la Ley General de Educación.2.Dar nuevos atributos a la escuela de Educación Básica y, particularmente, a la escuelapública, como un espacio capaz de brindar una oferta educativa integral, atenta a las condiciones ylos intereses de sus alumnos, cercana a las madres, los padres de familia y/o tutores, abierta a lainiciativa de sus maestros y directivos, y transparente en sus condiciones de operación y en susresultados.3.Favorecer la educación inclusiva, en particular las expresiones locales, la pluralidadlingüística y cultural del país, y a los estudiantes con necesidades educativas especiales, con o sindiscapacidad, y con capacidades y aptitudes sobresalientes.4.Alinear los procesos referidos a la alta especialización de los docentes en servicio; elestablecimiento de un sistema de asesoría académica a la escuela, así como al desarrollo demateriales educativos y de nuevos modelos de gestión que garanticen la equidad y la calidadeducativa, adecuados y pertinentes a los contextos, niveles y servicios, teniendo como referente ellogro educativo de los alumnos.5.Transformar la práctica docente teniendo como centro al alumno, para transitar del énfasisen la enseñanza, al énfasis en el aprendizaje.
Establece lo que es la articulación de la educación básica que comprende los niveles de preescolar, primaria y secundaria determina un trayecto formativo, organizado en un plan y los programas de estudio correspondientes, congruente con el criterio, los fines y los propósitos de la educación, aplicable a todo el sistema educativo nacional, que están establecidos en la constitución política de los estados unidos mexicanos y la ley de educación.
ResponderEliminarBusca alcanzar los tres tipos de metas que son competencias, estándares curriculares y aprendizajes esperados. Cada uno con sus diferentes términos de temporalidad.
La Reforma Integral de la Educación Básica es una política pública que impulsa la formación integral de todos los alumnos de preescolar, primaria y secundaria con el objetivo de favorecer el desarrollo de competencias para la vida y el logro del perfil de egreso, a partir de aprendizajes esperados y del establecimiento de Estándares Curriculares, de Desempeño Docente y de Gestión. Lo anterior requiere:
Nos habla sobre la articulacion de toda la educacion basica, para la mejora educativa, que la RIEB ha establecido.
ResponderEliminarTransformar la práctica docente teniendo como centro al alumno, para transitar del énfasisen la enseñanza, al énfasis en el aprendizaje
nos habla sobre la articulacion de la educacion básica que comprende los niveles de preescolar, primaria y secundaria determina un trayecto formativo, organizado en un plan y los programas de estudio correspondientes, congruente con el criterio, los fines y los propósitos de la educación.
ResponderEliminarAcorde a la leido el acuerdo 592 nos habla de la Reforma Integral de la Educación Basica incluyendo los tres niveles que son preescolar, primaria y secundaria para reforzar las competencia para la vida diaria.
ResponderEliminarNos habla sobre la educacion basica que comprende los niveles de preescolar, primaria y secundaria, determina un trayecto formativo, organizado en un plan y los programas de estudios correspondientes, congruente con el criterio los fines y los propositos de la educacion, aplicable a todo el sistema educativo nacional; que estan establecidos en la constitucion politica de los estados unidos mexicanos y la ley general de educacion
ResponderEliminarEstablece la articulación de la Básica es una política pública que impulsa la formación integral detodos los alumnos de preescolar, primaria y secundaria con el objetivo de favorecer el desarrollo decompetencias para la vida y el logro del perfil de egreso, a partir de aprendizajes esperados y delestablecimiento de Estándares Curriculares, de Desempeño Docente y de Gestión.
ResponderEliminarHabla sobre la articulación de toda la Educacion Basica para la mejora educativa que la RIEB establece
ResponderEliminarEl acuerdo 592 establece la articulaciónde la Educación básica a través de 11 artículos y 2 transitorios. Se propone contribuir a la formación del ciudadano democrático, critico y creativo que requiere la sociedad mexicana.
ResponderEliminarDe la articulación de la educación básica requisito fundamental para el perfil de egreso, planes y programas para preescolar, primaria y secundaria orientados al desarrollo de competencias, estándares curriculares y aprendizajes esperados.
ResponderEliminarSe enfoca en la articulación de la educación basica el cual comprende los niveles de educación basica, el cual determina un trayecto formativo, el cual esta organizado en un plan y programas de estudios , congurentes con el criterio y propositos de la educación, aplicable a todo el sistema educativo nacional, el cual se encuentran establecidos en la constitución politica de los estados uniodos mexicanos y en la ley general de educación.
ResponderEliminarLa Reforma Integral de la Educación Básica es una política pública que impulsa la formación integral de todos los alumnos de preescolar, primaria y secundaria con el objetivo de favorecer el desarrollo de competencias para la vida y el logro del perfil de egreso, a partir de aprendizajes esperados y del establecimiento de Estándares Curriculares, de Desempeño Docente y de Gestión. Lo anterior requiere:1.Cumplir con equidad y calidad el mandato de una Educación Básica que emane de los principios y las bases filosóficas y organizativas del artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Ley General de Educación.2.Dar nuevos atributos a la escuela de Educación Básica y, particularmente, a la escuela pública, como un espacio capaz de brindar una oferta educativa integral, atenta a las condiciones y los intereses de sus alumnos, cercana a las madres, los padres de familia y/o tutores, abierta a la iniciativa de sus maestros y directivos, y transparente en sus condiciones de operación y en susresultados.3.Favorecer la educación inclusiva, en particular las expresiones locales, la pluralidad lingüística y cultural del país, y a los estudiantes con necesidades educativas especiales, con o sin discapacidad, y con capacidades y aptitudes sobresalientes.4.Alinear los procesos referidos a la alta especialización de los docentes en servicio; el establecimiento de un sistema de asesoría académica a la escuela, así como al desarrollo de materiales educativos y de nuevos modelos de gestión que garanticen la equidad y la calidad educativa, adecuados y pertinentes a los contextos, niveles y servicios, teniendo como referente el logro educativo de los alumnos.5.Transformar la práctica docente teniendo como centro al alumno, para transitar del énfasis en la enseñanza, al énfasis en el aprendizaje.
ResponderEliminarSe basa en la articulación de la educación básica el cual comprende preescolar, primaria y secundaria para la mejora educativa
ResponderEliminarSobre la articulación de la educación básica
ResponderEliminarEstablece la articulacion de la educacion basica en la que se establece un trayecto formativo, mismo que comprende 12 años organizados en cuatro ciclos de tres grados cada uno.. en estos se establecen los aprendizajes esperados y los estandares curriculares que conforman el perfil de egreso de la educación basica... :)
ResponderEliminarLa Reforma Integral de la Educación Básica es una política pública que impulsa la formación integral de todos los alumnos de preescolar, primaria y secundaria con el objetivo de favorecer el desarrollo de competencias para la vida y el logro del perfil de egreso, a partir de aprendizajes esperados y del establecimiento de Estándares Curriculares, de Desempeño Docente y de Gestión.Lo anterior requiere:1.Cumplir con equidad y calidad el mandato de una Educación Básica que emane de los principios y las bases filosóficas y organizativas del artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Ley General de Educación.2.Dar nuevos atributos a la escuela de Educación Básica y, particularmente, a la escuela pública, como un espacio capaz de brindar una oferta educativa integral, atenta a las condiciones y los intereses de sus alumnos, cercana a las madres, los padres de familia y/o tutores, abierta a la iniciativa de sus maestros y directivos, y transparente en sus condiciones de operación y en sus resultados.3.Favorecer la educación inclusiva, en particular las expresiones locales, la pluralidad lingüística y cultural del país, y a los estudiantes con necesidades educativas especiales, con o , y con capacidades y aptitudes sobresalientes.
ResponderEliminarLa reforma integral de educacion basica es una politica educativa que busca analizar los tres tipos de metas donde se toman en cuenta las competencias para la vida. Los estandares curriculares y los aprendizajes esperados estos en cada uno de estos.
ResponderEliminarTrata de la articulacion de la educacion basica donde estrablece el trayecto formativo de los 12 años de educacion dando un seguimiento mediante los planes y programas para cumplir el perfil de egreso
ResponderEliminarHabla sobre la reforma integral de la Educación Básica y su articulación con los tres niveles educativos preescolar, primaria y secuendaria .Ademas esta articulacion es impulsada con el desarrollo de competencias para la vida y el logro del perfil de egreso.
ResponderEliminarNos habla de la reforma integral de la Educación Básica y de la articulación de los tres niveles y la articulación con los planes y programas .
ResponderEliminarEste acuerdo describe los cambios efectuados en la educación básica de preescolar, primaria y secundaria, en libros de texto gratuito y la articulación de los planes y programas para la mejora de los aprendizajes basados en competencias.
ResponderEliminarReforma integral de la Educación Básica y la articulación con preescolar, primaria y secuendaria .Ademas es impulsada con el desarrollo de competencias para la vida y el logro del perfil de egreso.
ResponderEliminarLa Subsecretaría de Educación Básica (SEB) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno Federal, reproduce el Acuerdo número 592 por el que se establece la Articulación de la Educación Básica, la reforma integral para favorecer el desarrollo integral de los niños y el perfil de egreso.
ResponderEliminarTrata de las implicaciones de la Reforma, es un documento rector para la Educación Básica en General y todo lo conserniente a la RIEB. Debe ser de pleno conocimiento de todo DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA, ya que contiene las bases filosóficas y metodológicas que debeb regir a una institución para una Educación de calidad.
ResponderEliminarpero una definicion de que es el cuerdo 592???????} (no de lo que trata si no que es)
ResponderEliminar