jueves, 13 de noviembre de 2014

¿Cómo entiendes el carácter nacional, laico, gratuito y obligatorio de la educación básica?

22 comentarios:

  1. que la calidad de la educación es obligatoria y que la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos deben garantizar al máximo logro de los aprendizajes de los educandos

    ResponderEliminar
  2. carácter nacional es en todo el país; laico es sin ninguna religión o favoritismo de algún culto religioso, gratuito es sin ninguna cuota para poder acceder a una educación como tal; y obligatorio es que tenemos derecho y tenemos que realizarlo tanto los padres como los alumnos

    ResponderEliminar
  3. El artículo 3° Constitucional nos dice que todo individuo tiene derecho a recibir educación preescolar, primaria, secundaria y media superior, la cual será laica, gratuita y obligatoria, dicha educación que imparta el estado tendrá a desarrollar armónicamente, todas las facultades del alumno.

    ResponderEliminar
  4. de caracter nacional: Que se imparte en todo el Pais, asi como las escualas publicas y de paga.
    Laico: que no se imparte ninga religion.
    Gratuito: que todos no tiene un costos.
    Obligatoria. que todos los tenemos dercho de ser educados.

    ResponderEliminar
  5. De carácter nacional: porque es impartido en toda la República
    Laico: No se impondrá ninguna religión
    Gratuito: La educación impartida será sin costo alguno para la población
    Obligatoria: se tiene el derecho pero al mismo tiempo es una responsabilidad el acceso a la educación

    ResponderEliminar
  6. Nacional, –sin hostilidades ni exclusivismos– atenderá a la comprensión de nuestros problemas, al aprovechamiento de nuestros recursos, a la defensa de nuestra independencia política, al aseguramiento de nuestra independencia económica y a la continuidad y acrecentamiento de nuestra cultura; Laica independiente de toda confesión religiosa; Gratuito que no cuesta dinero y Obligatorio que obliga a su cumplimiento o ejecución.

    ResponderEliminar
  7. Que la educación es un derecho de todos los mexicanos el cual laico se feriere a no mezclar ninguna religion con la educación, gratuito minguna educacion tiene costo alguno y obligarotio es que todo individuo tiene derecho a ser educado.

    ResponderEliminar
  8. Se refiere que la educación es un derecho que todo Mexicano debe de tener el cual es laico,gratuito y obligatorio .

    ResponderEliminar
  9. Todo individuo tiene derecho a recibir educación sin importar tipos de religión que sea. y además la educación debe ser gratuito sin ningún costo. la educación es obligatoria para todos.

    ResponderEliminar
  10. Que todo individuo tenga accceso a ella, libre de alguna doctrina , (Preescolar,primaria y secundaria ) educación básica

    ResponderEliminar
  11. Se refiere que todos los Mexicanos tienen derecho a una educacion laica gratuita y obligatoria. haciendo responsables a los padres de familia y al estado. no distigue genero ni raza.

    ResponderEliminar
  12. El sistema de educación es un proceso que permite al individuo obtener un aprendizaje para un cambio en su persona y en la sociedad; por ello, su importancia resulta indiscutible, ya que el ser humano se convierte en dependiente de ella todos los días de su vida.
    Laico: no debe de intervenir la religión dentro d elos planteles educativos, obligatorio; porque todo ciudadano merece una educación, es gratuito; la educación que se imparta será sin un costo.

    ResponderEliminar
  13. Puedo entender que el caracter nacional: es donde se retoma lo que nos identifica con nuestra nacion, incluir el trabajo con valores, derechos humanos. de igual forma se considera el caracter nacional de los planes y programas los cuales son diferentes para cada estado considerando sus necesidades.
    Caracter laico: este apartado nos dice que n se debe fomentar algun tipo de religion en el alumno; sin embargo en la reforma nos habla sobre el respetar la forma de trabajo en las escuelas particulares; siendo estas quienes promueven algun tipo de religion.
    Caracter gratuita: este nos dice que la educacion dbe ser impartida a todos de forma gratuita y que en algunas de las instituciones se considera la cuata al inicio del ciclo escolar sin embargo estas son voluntarias.
    carater obligatorio: que la educacion es para todos los individuos de forma obligatoria y es derecho de los padres y del estado hacer que sus hijos reciban la educacion basica.

    ResponderEliminar
  14. De caracter nacional nos habla hacerca que es para todo individuo
    Obligatorio es de manera que al individuo se le brinde una educacion basica desde el preescolar hasta la educacion media superior
    Laica es respetar las creencias sin imponer

    ResponderEliminar
  15. De acuerdo a la ley general de educación en el articulo 3 menciona que la educación es un derecho de todos los mexicanos
    Laico se feriere a no mezclar ninguna religion con la educación, ya que es gratuita y ninguna educacion tiene costo alguno y obligarotio ya que todo individuo tiene derecho a una educación.

    ResponderEliminar
  16. Carácter nacional para toda persona
    Obligatorio que toda persona merezca una educación
    Laica es respetar las creencias de cada persona

    ResponderEliminar
  17. Entiendo que la educación debe ser de caracter laico, donde no se invulucre la religión, gratuita y obligatoria.

    ResponderEliminar
  18. Se refiere que todos los mexicanos tenemos derecho a una educación de carácter laico, gratuita y obligatoria

    ResponderEliminar
  19. Garantizar una educación de calidad, atendiendo a la diversidad el cual esta debe ser laica, gratuita y obligatoria.

    ResponderEliminar
  20. Son los principios filosóficos que pretenden garantizar una educación de calidad que sea ajena a cualquier doctrina religiosa, que este al alcance de todos ( gratuidad), que sea para todos sin distinción y forme ciudadanos íntegros (nacional), y que garantice que todos los padres de familia envíen a sus hijos a recibir educación.

    ResponderEliminar
  21. son unos de los principios filosoficos que rigen como debe ser la educacion, obligatorio para cursar preescolar, primaria, secundaria y educacion media superior, siendo ajena a cualquier doctrina religiosa y gratuida en "inscripcion" libros de texto y materia didactico.

    ResponderEliminar
  22. es un decreto constitutivo que establece que toda educación debe estar ajena a cualquier religión, debe ser obligatoria porque los padres son responsables de que sus hijos reciban una educación, la cual debe ser gratuita.

    ResponderEliminar