Art.3: el estado garantizará la calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos. Art.24: toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado. Art. 31: Hacer que sus hijos o pupilos concurran a las escuelas públicas o privadas, para obtener la educación preescolar, primaria, secundaria, media superior y reciban la militar, en los términos que establezca la ley.
Art.3: el estado garantizará la calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos. Art.24: toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado. Art. 31: Hacer que sus hijos o pupilos concurran a las escuelas públicas o privadas, para obtener la educación preescolar, primaria, secundaria, media superior y reciban la militar, en los términos que establezca la ley.
Art.3: el estado garantizará la calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos. Art.24: toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado. Art. 31: Hacer que sus hijos o pupilos concurran a las escuelas públicas o privadas, para obtener la educación preescolar, primaria, secundaria, media superior y reciban la militar, en los términos que establezca la ley.
Art.3: el estado garantizará la calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos. Art.24: toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado. Art. 31: Hacer que sus hijos o pupilos concurran a las escuelas públicas o privadas, para obtener la educación preescolar, primaria, secundaria, media superior y reciban la militar, en los términos que establezca la ley.
ART.3°: El Estado garantizará la calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos garanticen el máximo logro de aprendizaje de los educandos. ART 24: Toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado. ART. 31: Hacer que sus hijos o pupilos concurran a las escuelas públicas o privadas, para obtener la educación preescolar, primaria, secundaria, media superior.
Art.3: el estado garantizará la calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos. Art.24: toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado. Art. 31: Hacer que sus hijos o pupilos concurran a las escuelas públicas o privadas, para obtener la educación
el articulo 3° reforma en la obligatoriedad de educacion basica considerando desde el preescolar hasta la educacion media superior; ya que anteriormente la educacion basica no consideraba el preescolar y solo consideraba hasta educacion secundaria
El articulo 24° se reforma en el caracter laico ya que ahora se considera el respeto a creencias, religiones segun sean sus convicciones.
El articulo 31° menciona en su reforma la doble obligatoriedad que tienen los padres de familia y el estado de hacer que sus hijos asistan ainstitciones educativas a cursar su educacion basica.
artículos 3: el estado garantizará la calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos. Art.24: todo individuo tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado. Art. 31: Hacer que sus hijos o pupilos cursen a la educación basica preescolar, primaria, secundaria, media superior y reciban la militar, en los términos que establezca la ley.
Art. 3°: Proporcionar educación de calidad en educación básica y media superior que son los niveles obligatorios para el estado y centra la atención para que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos garanticen el máximo logro de aprendizaje de los educandos. Art. 24: primera: libertad de “convicciones éticas, de conciencia y de religión”, en vigor: libertad de creencias. Toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado. Esta libertad incluye el derecho de participar, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, en las ceremonias, devociones o actos de culto respectivo, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la ley. Nadie podrá utilizar los actos públicos de expresión de esta libertad con fines políticos, de proselitismo o de propaganda política. Art. 31: es obligación de los mexicanos contribuir a los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes. Art. 130: originalmente establecía que: correspondían a los poderes federales todo lo concerniente al culto religioso, la Constitución no reconocía a las iglesias personalidad jurídica alguna y se fijaba que los ministros de los cultos carecían totalmente de derechos políticos y parcialmente de algunos de derechos civiles. ahora concede la prerrogativa de votar (voto activo) y no de ser votados (voto pasivo). Para gozar de este último beneficio se requiere que hayan dejado de ser ministros del culto con la anticipación señalada por la ley. Pero una muy importante prohibición que contiene este nuevo, que los ministros del culto no podrán realizar actividades políticas de ningún género. Los fines de las iglesias, esencialmente espirituales, son y deben ser totalmente ajenos e incompatibles con el quehacer político, con esto no quiero decir que no puedan convivir el Estado y la Iglesia, pero son quehaceres diferentes, los cuales deben dedicarse a su fin determinado.
Art.3: el estado garantizará la calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos. Art.24: toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado. Art. 31: Hacer que sus hijos o pupilos concurran a las escuelas públicas o privadas, para obtener la educación
De acuerdo a la lectura de cada uno de los articulos que son el art. 3, 24, 31 fueron reformados, de la siguiente manera. art. 3: Todo individuo tiene derecho a recibir educación basica y media superior, garantizando la calidad de la educación obligatoria siendo democratica y laica. Art.24: Que todo ser humano tiene derechos como a la libertad, convivencia, y decidir libremente. Art.31: Todo Mexicano tiene obligaciones que asumir como: Mandar y Orientar a sus hijos o pupilos a que asistan a la escuela y obtengan la educación basica y la educación media superior de acuerdo a los terminos que establece la ley.
°- ° Art. 3°El Estado garantizará la calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos garanticen el máximo logro de aprendizaje de los educandos.
° - ° Art.24°Toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado. Esta libertad incluye el derecho de participar, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, en las ceremonias, devociones o actos del culto respectivo, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la ley. Nadie podrá utilizar los actos públicos de expresión de esta libertad con fines políticos, de proselitismo o de propaganda política.
° - °Art. 31. Son obligaciones de los mexicanos: Hacer que sus hijos o pupilos concurran a las escuelas públicas o privadas, para obtener la educación preescolar, primaria, secundaria, media superior y reciban la militar, en los términos que establezca la ley.
Art.3: el estado garantizará la calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos. Art.24: toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado. Art. 31: Hacer que sus hijos o pupilos concurran a las escuelas públicas o privadas, para obtener la educación preescolar, primaria, secundaria, media superior y reciban la militar, en los términos que establezca la ley.
Artículo 3 se reformó en el aspecto que de consideraba como educación obligatoria solo a la educación preescolar, primaria y secundaria y ahora se concluye en el nivel media superior. Artículo 24 se icluye el convicciones éticas de conciencia y de religión para hacer referencia a la plena libertad de profesar la religión que cada quien prefiera Articulo 31 fracción I en donde se yace referencia a la obligación que tienen los padres de enviar a sus hijos a recibir educación preescolar, primaria secundaria y media superior articulo 130 se basa en la separación de la iglesia y el estado y se otorga a la iglesia una personalidad jurídica
Articulo 3 el estado esta obligado a presentar servicios educativos de calidad que garantice el maximo logro de aprendizaje en la educacion basica.Donde la educacion sera nacial y contribuira a la mejora de la convivencia humana toda esta educacion sera de calidad con base al mejoramiento constante. El articulo 73 el cual establece un servicio profesional docente en terminos del articulo 3o.
Ademas del articulo 24o el cual nos habla de la libertad de creencias. Lo cual nosotros como docentes debemos de respetar para generar y propiciar respeto de culto.
El articulo 31 nos habla de que los padres tienen la obligacion de mandar a sus hijos a la escuela y que esta educacion sea de calidad mientras que el articulo 131 nos habla de la separacion de la iglesia con el estado
considerando las lecturas analizadas podemos destacar que el artículo 3 se reformó en que la educación basica es obligatoria solo a la educación preescolar, primaria y secundaria y ahora se concluye en el nivel media superior. Artículo 24 se icluye el convicciones éticas de conciencia y de religión para hacer referencia a la plena libertad de profesar la religión que cada quien prefiera Articulo 31 fracción I en donde se yace referencia a la obligación que tienen los padres de enviar a sus hijos a recibir educación preescolar, primaria secundaria y media superior articulo 130 se basa en la separación de la iglesia y el estado y se otorga a la iglesia una personalidad jurídica
El articulo 3 se reformo en la educacion basica obligatoria de preescolar a media superior Articulo 24 este habla sobre la conviccion etica de conciecia y de religion dando libertad a respetar la que cada individuo profese Articulo 31 fracciøn 1 obligacion de los padres para recibir educacion basica 130 es la separacion de iglesia con estado y le otorga la iglesia una personalidad juridica
El articulo tercero garantiza la calidad de la educación obligatoria de manera que los materiales y los métodos educativos, la organización escolar la infraestructura logren los alumnos aprendizajes significativos para la vida.
Articulo 24 no habla convicciones ética y conciencia de la religión todo individuo tiene la libertad de profesar.
Articulo 31 Este habla de que los padres de familia tienen la obligación de mandar a sus hijos a la escuela a cursar la educación básica. Articulo 130 nos dice sobre la separación de la iglesia y el estado y de una personalidad juridica.
De acuerdo a la lectura los articulos 3, 24, 31 fueron reformados, de la siguiente manera. art. 3: Todo individuo tiene derecho a recibir educación basica y media superior, garantizando la calidad de la educación obligatoria siendo democratica y laica. Art.24: Que todo ser humano tiene derechos como a la libertad, convivencia, y decidir libremente. Art.31: Todo Mexicano tiene obligaciones que asumir como: Mandar y Orientar a sus hijos o pupilos a que asistan a la escuela y obtengan la educación basica y la educación media superior de acuerdo a los terminos que establece la ley
El articulo 3° menciona que el estado es obligado a prestar servicios educativos de calidad que garanticen el máximo logro de aprendizaje en los alumnos, en todos los niveles de la educación básica y medio superior.El cual debe ser laica, gratuita y obligatoria.
El artículo 3º: EL ESTADO GARANTIZARA LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN OBLIGATORIA DE MANERA QUE LOS MATERIALES Y MÉTODOS EDUCATIVOS, LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR, LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y LA IDONEIDAD DE LOS DOCENTES Y LOS DIRECTIVOS GARANTICEN EL MÁXIMO LOGRO DE APRENDIZAJE DE LOS EDUCANDOS. Artículo 24: Toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado. Esta libertad incluye el derecho de participar, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, en las ceremonias, devociones o actos del culto respectivo, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la ley. Nadie podrá utilizar los actos públicos de expresión de esta libertad con fines políticos, de proselitismo o de propaganda política Artículo 24: Hacer que sus hijos o pupilos concurran a las escuelas públicas o privadas, para obtener la educación preescolar, primaria, secundaria, media superior y reciban la militar, en los términos que establezca la ley.
3º. Obligatoriedad de la educación media superior. 24º. Añade el termino convicciones éticas. 31º. Todos los padres de familia estan obligados a enviar a sus hijos a recibir educación. 130º. Separación iglesia - estado.
3° todo individuio tiene derecho a la educacion Obligatorio.- preescolar, primaria, secundaria y educacion media superior 24° termino convicciones eticas 31° obligacion del padre de enviar a sus hijos a la escuela y del estado vigilar que los niños reciban dicha educacion. 130° separacion iglesi-estado
Artículo 3o.- El estado garantizará la calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos garanticen el máximo logro de aprendizaje de los educandos. Artículo 24.- Toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones ticas, de conciencia y religión, y atender o adoptar en su caso, la de su agrado. Articulo 31.- Es obligación de los padres hacer que sus hijos asistan a la escuelas públicas o particulares para recibir una educación básica, media superior en los términos que establezcan la ley. Artículo 130.- El principio histórico de la separación del estado y las iglesias orienta las normas contenidas en el presente artículo.
Arúculos: 3° la educación impartida por el estado debe garantizarse con base a la obligatoriedad de los docentes en utilizar materiales inovadores e idoneidad de los docentes... 24° Añade convicciones éticas.} 31° Obligatoriedad de padres para enviar a sus hijos a la escuela siendo el estado quien vigile que esto se cumpla. 130° Separación de iglesia- estado.
Art.3: el estado garantizará la calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos.
ResponderEliminarArt.24: toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado.
Art. 31: Hacer que sus hijos o pupilos concurran a las escuelas públicas o privadas, para obtener la educación preescolar, primaria, secundaria, media superior y reciban la militar, en los términos que establezca la ley.
Art.3: el estado garantizará la calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos.
ResponderEliminarArt.24: toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado.
Art. 31: Hacer que sus hijos o pupilos concurran a las escuelas públicas o privadas, para obtener la educación preescolar, primaria, secundaria, media superior y reciban la militar, en los términos que establezca la ley.
Art.3: el estado garantizará la calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos.
ResponderEliminarArt.24: toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado.
Art. 31: Hacer que sus hijos o pupilos concurran a las escuelas públicas o privadas, para obtener la educación preescolar, primaria, secundaria, media superior y reciban la militar, en los términos que establezca la ley.
Art.3: el estado garantizará la calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos.
ResponderEliminarArt.24: toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado.
Art. 31: Hacer que sus hijos o pupilos concurran a las escuelas públicas o privadas, para obtener la educación preescolar, primaria, secundaria, media superior y reciban la militar, en los términos que establezca la ley.
ART.3°: El Estado garantizará la calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos garanticen el máximo logro de aprendizaje de los educandos.
ResponderEliminarART 24: Toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado.
ART. 31: Hacer que sus hijos o pupilos concurran a las escuelas públicas o privadas, para obtener la educación preescolar, primaria, secundaria, media superior.
Art.3: el estado garantizará la calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos.
ResponderEliminarArt.24: toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado.
Art. 31: Hacer que sus hijos o pupilos concurran a las escuelas públicas o privadas, para obtener la educación
el articulo 3° reforma en la obligatoriedad de educacion basica considerando desde el preescolar hasta la educacion media superior; ya que anteriormente la educacion basica no consideraba el preescolar y solo consideraba hasta educacion secundaria
ResponderEliminarEl articulo 24° se reforma en el caracter laico ya que ahora se considera el respeto a creencias, religiones segun sean sus convicciones.
El articulo 31° menciona en su reforma la doble obligatoriedad que tienen los padres de familia y el estado de hacer que sus hijos asistan ainstitciones educativas a cursar su educacion basica.
artículos 3: el estado garantizará la calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos.
ResponderEliminarArt.24: todo individuo tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado.
Art. 31: Hacer que sus hijos o pupilos cursen a la educación basica preescolar, primaria, secundaria, media superior y reciban la militar, en los términos que establezca la ley.
Art. 3°: Proporcionar educación de calidad en educación básica y media superior que son los niveles obligatorios para el estado y centra la atención para que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos garanticen el máximo logro de aprendizaje de los educandos. Art. 24: primera: libertad de “convicciones éticas, de conciencia y de religión”, en vigor: libertad de creencias. Toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado. Esta libertad incluye el derecho de participar, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, en las ceremonias, devociones o actos de culto respectivo, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la ley. Nadie podrá utilizar los actos públicos de expresión de esta libertad con fines políticos, de proselitismo o de propaganda política. Art. 31: es obligación de los mexicanos contribuir a los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes. Art. 130: originalmente establecía que: correspondían a los poderes federales todo lo concerniente al culto religioso, la Constitución no reconocía a las iglesias personalidad jurídica alguna y se fijaba que los ministros de los cultos carecían totalmente de derechos políticos y parcialmente de algunos de derechos civiles. ahora concede la prerrogativa de votar (voto activo) y no de ser votados (voto pasivo). Para gozar de este último beneficio se requiere que hayan dejado de ser ministros del culto con la anticipación señalada por la ley. Pero una muy importante prohibición que contiene este nuevo, que los ministros del culto no podrán realizar actividades políticas de ningún género. Los fines de las iglesias, esencialmente espirituales, son y deben ser totalmente ajenos e incompatibles con el quehacer político, con esto no quiero decir que no puedan convivir el Estado y la Iglesia, pero son quehaceres diferentes, los cuales deben dedicarse a su fin determinado.
ResponderEliminarArt.3: el estado garantizará la calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos.
ResponderEliminarArt.24: toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado.
Art. 31: Hacer que sus hijos o pupilos concurran a las escuelas públicas o privadas, para obtener la educación
De acuerdo a la lectura de cada uno de los articulos que son el art. 3, 24, 31 fueron reformados, de la siguiente manera.
ResponderEliminarart. 3: Todo individuo tiene derecho a recibir educación basica y media superior, garantizando la calidad de la educación obligatoria siendo democratica y laica.
Art.24: Que todo ser humano tiene derechos como a la libertad, convivencia, y decidir libremente.
Art.31: Todo Mexicano tiene obligaciones que asumir como: Mandar y Orientar a sus hijos o pupilos a que asistan a la escuela y obtengan la educación basica y la educación media superior de acuerdo a los terminos que establece la ley.
°- ° Art. 3°El Estado garantizará la calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos garanticen el máximo logro de aprendizaje de los educandos.
ResponderEliminar° - ° Art.24°Toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado. Esta libertad incluye el derecho de participar, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, en las ceremonias, devociones o actos del culto respectivo, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la ley. Nadie podrá utilizar los actos públicos de expresión de esta libertad con fines políticos, de proselitismo o de propaganda política.
° - °Art. 31. Son obligaciones de los mexicanos: Hacer que sus hijos o pupilos concurran a las escuelas públicas o privadas, para obtener la educación preescolar, primaria, secundaria, media superior y reciban la militar, en los términos que establezca la ley.
Art.3: el estado garantizará la calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos.
ResponderEliminarArt.24: toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado.
Art. 31: Hacer que sus hijos o pupilos concurran a las escuelas públicas o privadas, para obtener la educación preescolar, primaria, secundaria, media superior y reciban la militar, en los términos que establezca la ley.
Artículo 3 se reformó en el aspecto que de consideraba como educación obligatoria solo a la educación preescolar, primaria y secundaria y ahora se concluye en el nivel media superior.
ResponderEliminarArtículo 24 se icluye el convicciones éticas de conciencia y de religión para hacer referencia a la plena libertad de profesar la religión que cada quien prefiera
Articulo 31 fracción I en donde se yace referencia a la obligación que tienen los padres de enviar a sus hijos a recibir educación preescolar, primaria secundaria y media superior
articulo 130 se basa en la separación de la iglesia y el estado y se otorga a la iglesia una personalidad jurídica
Articulo 3 el estado esta obligado a presentar servicios educativos de calidad que garantice el maximo logro de aprendizaje en la educacion basica.Donde la educacion sera nacial y contribuira a la mejora de la convivencia humana toda esta educacion sera de calidad con base al mejoramiento constante. El articulo 73 el cual establece un servicio profesional docente en terminos del articulo 3o.
ResponderEliminarAdemas del articulo 24o el cual nos habla de la libertad de creencias. Lo cual nosotros como docentes debemos de respetar para generar y propiciar respeto de culto.
ResponderEliminarEl articulo 31 nos habla de que los padres tienen la obligacion de mandar a sus hijos a la escuela y que esta educacion sea de calidad mientras que el articulo 131 nos habla de la separacion de la iglesia con el estado
ResponderEliminarconsiderando las lecturas analizadas podemos destacar que el artículo 3 se reformó en que la educación basica es obligatoria solo a la educación preescolar, primaria y secundaria y ahora se concluye en el nivel media superior.
ResponderEliminarArtículo 24 se icluye el convicciones éticas de conciencia y de religión para hacer referencia a la plena libertad de profesar la religión que cada quien prefiera
Articulo 31 fracción I en donde se yace referencia a la obligación que tienen los padres de enviar a sus hijos a recibir educación preescolar, primaria secundaria y media superior
articulo 130 se basa en la separación de la iglesia y el estado y se otorga a la iglesia una personalidad jurídica
El articulo 3 se reformo en la educacion basica obligatoria de preescolar a media superior
ResponderEliminarArticulo 24 este habla sobre la conviccion etica de conciecia y de religion dando libertad a respetar la que cada individuo profese
Articulo 31 fracciøn 1 obligacion de los padres para recibir educacion basica
130 es la separacion de iglesia con estado y le otorga la iglesia una personalidad juridica
El articulo tercero garantiza la calidad de la educación obligatoria de manera que los materiales y los métodos educativos, la organización escolar la infraestructura logren los alumnos aprendizajes significativos para la vida.
ResponderEliminarArticulo 24 no habla convicciones ética y conciencia de la religión todo individuo tiene la libertad de profesar.
Articulo 31 Este habla de que los padres de familia tienen la obligación de mandar a sus hijos a la escuela a cursar la educación básica.
Articulo 130 nos dice sobre la separación de la iglesia y el estado y de una personalidad juridica.
De acuerdo a la lectura los articulos 3, 24, 31 fueron reformados, de la siguiente manera.
ResponderEliminarart. 3: Todo individuo tiene derecho a recibir educación basica y media superior, garantizando la calidad de la educación obligatoria siendo democratica y laica.
Art.24: Que todo ser humano tiene derechos como a la libertad, convivencia, y decidir libremente.
Art.31: Todo Mexicano tiene obligaciones que asumir como: Mandar y Orientar a sus hijos o pupilos a que asistan a la escuela y obtengan la educación basica y la educación media superior de acuerdo a los terminos que establece la ley
El articulo 3° menciona que el estado es obligado a prestar servicios educativos de calidad que garanticen el máximo logro de aprendizaje en los alumnos, en todos los niveles de la educación básica y medio superior.El cual debe ser laica, gratuita y obligatoria.
ResponderEliminarEl artículo 3º: EL ESTADO GARANTIZARA LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN OBLIGATORIA DE MANERA QUE LOS MATERIALES Y MÉTODOS EDUCATIVOS, LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR, LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y LA IDONEIDAD DE LOS DOCENTES Y LOS DIRECTIVOS GARANTICEN EL MÁXIMO LOGRO DE APRENDIZAJE DE LOS EDUCANDOS.
ResponderEliminarArtículo 24: Toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado. Esta libertad incluye el derecho de participar, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, en las ceremonias, devociones o actos del culto respectivo, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la ley. Nadie podrá utilizar los actos públicos de expresión de esta libertad con fines políticos, de proselitismo o de propaganda política
Artículo 24: Hacer que sus hijos o pupilos concurran a las escuelas públicas o privadas, para obtener la educación preescolar, primaria, secundaria, media superior y reciban la militar, en los términos que establezca la ley.
3º. Obligatoriedad de la educación media superior.
ResponderEliminar24º. Añade el termino convicciones éticas.
31º. Todos los padres de familia estan obligados a enviar a sus hijos a recibir educación.
130º. Separación iglesia - estado.
3° todo individuio tiene derecho a la educacion Obligatorio.- preescolar, primaria, secundaria y educacion media superior
ResponderEliminar24° termino convicciones eticas
31° obligacion del padre de enviar a sus hijos a la escuela y del estado vigilar que los niños reciban dicha educacion.
130° separacion iglesi-estado
Artículo 3o.- El estado garantizará la calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos garanticen el máximo logro de aprendizaje de los educandos. Artículo 24.- Toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones ticas, de conciencia y religión, y atender o adoptar en su caso, la de su agrado.
ResponderEliminarArticulo 31.- Es obligación de los padres hacer que sus hijos asistan a la escuelas públicas o particulares para recibir una educación básica, media superior en los términos que establezcan la ley.
Artículo 130.- El principio histórico de la separación del estado y las iglesias orienta las normas contenidas en el presente artículo.
Arúculos:
ResponderEliminar3° la educación impartida por el estado debe garantizarse con base a la obligatoriedad de los docentes en utilizar materiales inovadores e idoneidad de los docentes...
24° Añade convicciones éticas.}
31° Obligatoriedad de padres para enviar a sus hijos a la escuela siendo el estado quien vigile que esto se cumpla.
130° Separación de iglesia- estado.